.

EMISON

.

.

.

ARTES DEL FUEGO

Estas series de hornos se utilizan principalmente para las llamadas ARTES DEL FUEGO, y son empleadas por ceramistas, esmaltadores, vidrieros o forjadores para, entre otras, las siguientes aplicaciones:

* CERÁMICA

* ESMALTE SOBRE METAL

* FORJA Y TRABAJO DE METALES

* TRABAJO DEL VIDRIO

CERÁMICA

Forn cerámica granCERAMISTAS, ALFAREROS AZULEJEROS, DECORADORES, etc., fabrican o decoran artículos de loza, barro, gres o porcelana, y los hornos empleados en estos menesteres, de combustión o eléctricos son muy parecidos, variando únicamente la forma de utilización y la temperatura de trabajo.

En general trabajan de frío a frío, es decir, cargan el horno a temperatura ambiente con las piezas a trabajar y a continuación ponen en marcha el horno hasta alcanzar la temperatura de trabajo y a continuación se para y esperan que se enfríe para sacar las piezas.  En la cerámica denominada RAKÚ las piezas se sacan en caliente. Para esta aplicación vean nuestros hornos de pote.

En nuestros hornos el proceso es automático mediante un microprocesador. Vea nuestro documento COCCIÓN DE CERÁMICA para mayores detalles.

FORJA

Los hornos empleados en los trabajos de forja son muy diversos, dependiendo del tipo de trabajo que quiera realizarse.

forja gasEn general se carga el material con el horno caliente y una vez las piezas han alcanzado la temperatura necesaria se sacan del horno para su manipulación.

ESMALTE SOBRE METAL

  Se esmaltan objetos de metal con colores vitrificables que se cuecen a continuación en un horno. El proceso es en caliente, es decir, una vez puesto el horno a temperatura se introduce la pieza a esmaltar y al cabo de algunos minutos se saca con el esmalte fundido y se deja enfriar al aire

VIDRIO

horno vidrioLos hornos empleados en los trabajos con vidrio son muy diversos, dependiendo del tipo de trabajo que quiera realizarse. Vea nuestro artículo sobre el trabajo del vidrio.

Fabricamos, entre otros, hornos para fundir o fabricar vidrio, doblarlo, decorarlo o el proceso denominado “Fussing”, que consiste básicamente en unir por medio del calor dos o más láminas de vidrio. También fabricamos hornos de temple o tensionado y de eliminación de tensiones en piezas manipuladas.

Los procesos de tratamiento del vidrio son algo más complejos, por lo que sugerimos ponerse en contacto con nuestro servicio técnico para cada caso concreto.

En general trabajan de frío a frío, es decir, cargan el horno a temperatura ambiente con las piezas a trabajar y a continuación ponen en marcha el horno hasta alcanzar la temperatura de trabajo y a continuación se para y esperan que se enfríe para sacar las piezas. En nuestros hornos el proceso es automático mediante un microprocesador.

MEDIO AMBIENTE

emison-contacte